Cupido lleno de bellas vibraciones que te conectan al amor, potencia nuestras relaciones para no dormirnos en la relación y estar atentos a dar amor a nuestras parejas sin caer en la rutina del dia a dia. Es oler el amor para darlo y estar en conexión en nuestras relaciones.
Aceite de Amor…
Cualquier fórmula llega a un 100 por ciento en su poder , al mezclarla de esta forma La llevamos un millón por cientos de poder.
Llevan esencias y códigos de Isis potenciando al máximo su poder.
SON 10 ML de una mezcla sutil en base de aceite de almendras.
Solo coloca un poco en tu nariz y frente y te ayudará a salir rápidamente de la crisis.
Aromaterapia, ¿en qué consiste?
Se conoce como aromaterapia la utilización de los aceites esenciales de las plantas con fines medicinales. ¿Y qué son los aceites esenciales? Se trata de sustancias químicas presentes en las plantas –hojas, flores, frutos, semillas, raíces y corteza-, que son las que producen su aroma característico. Como su nombre indica, los aceites esenciales constituyen la esencia –el ‘alma’- de la planta, y son el resultado de una serie de reacciones químicas que se producen en las plantas.
El término aromaterapia fue empleado por primera vez en el año 1928, y lo acuñó el químico francés René-Maurice Gattefosé. Pero la aromaterapia no surgió a principios del siglo pasado sino que es mucho más antigua, ya que durante siglos, y a lo largo de muchos países y culturas –egipcios, sumerios, babilonios, árabes, griegos y romanos, entre otros, ya empleaban las hierbas y sus extractos con fines curativos–, se han utilizado los aceites esenciales de las plantas de manera terapéutica, bien a través de la inhalación, o bien aplicándolos sobre la piel.
Los aceites esenciales empleados en la aromaterapia tienen importantes propiedades antiinfecciosas (antibacterianas y antivirales), antiinflamatorias y fungicidas. Por esta razón, suelen emplearse como complemento de los tratamientos tradicionales en situaciones como:
• Desequilibrios del sistema inmunitario: como son las infecciones y enfermedades relacionadas, principalmente, con las vías respiratorias.
• Alteraciones en el sistema nervioso tales como ansiedad, depresión, taquicardias o desequilibrios emocionales.
• Infecciones dermatológicas como, por ejemplo, psoriasis, eczemas, o incluso en procesos de cicatrización o acné.
Además de estas aplicaciones, otros beneficios destacados de la aromaterapia son:
• Reduce el estrés, ayuda a contrarrestar el insomnio, la depresión y la ansiedad, y al mismo tiempo resulta un potente estimulante e incluso afrodisiaco.
• Alivia el dolor debido a sus efectos analgésicos, y también es antihistamínico y potenciador de las defensas.
• Las propiedades antioxidantes de las plantas hacen que esta terapia también ayude a evitar el envejecimiento de las células.
10 ml.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.